*BIENVENID@ A ENTRETEJIDA*

Eres bienvenid@ a este espacio, aqui tienes una amiga con quien compartir de crochet, tricot, si necesitas el patrón de algo que viste en este blog lo puedes descargar, estoy para servirte, también hallarás Palabra de Dios fresca para el alma cada día y mucho amor del que Dios me da.

¡¡ Síganme los buenos..!!

Mostrando entradas con la etiqueta Bufandas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bufandas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de mayo de 2014

¿Cómo aplicar motivos horizontales en tejido vertical sin costuras? Tutorial

Buen día mis amigas!! gozosa y agradecida a Dios después de unos días hermosos pasados en familia seguramente como muchas de Uds. les traigo un tutorial para deshacerme de una inquietud que tengo hace ya mucho... con el tiempo una va aprendiendo técnicas y truquitos en el tejido, éste es uno que he aprendido últimamente y quiero compartirlo con Uds. 
A menudo vemos prendas como sacos o jerseys, bufandas, blusas, chales con franjas, apliques o motivos muy lindos y tejidos en forma horizontal al cuerpo de la prenda,  a mi me asustan las costuras y muchas veces me desanimo de tejer algo asi tan sólo con imaginar todo lo que tendré que hacer para unir la pieza generalmente en vertical (de abajo hacia arriba) con otra que tiene un hermoso diseño (como trenzas, motivos de hojitas, rombos, etc...)  pero está en horizontal  para que me quede igual sin tener que coser el diseño que va en horizontal...
Imagen tomada de Pinterest

Imágenes tomadas de Ravelry: http://www.ravelry.com/patterns/library/bold-mens-scarf

Pues ya que lo aprendí se me ocurrió hacer un PAP para explicarlo de una manera sencilla e hice una muestra que les presento aquí ( espero sea entendible)...

¿Cómo aplicar motivos horizontales en tejido vertical sin costuras? 
Para esta muestra se montaron 24 ptos. tejidos en pto. sta clara (todas las vueltas al derecho), una vez que tenemos la cantidad de puntos y el tamaño que debemos tejer y estando en el lado derecho del tejido...
Montamos la cantidad de puntos indicados en el diseño que aplicaremos (trenza, hojitas, rombos, etc), en este caso aplicaremos una trenza simple de 8 ptos, por lo que he montado 12 ptos nuevos; 4 de bordes laterales + los 4/4 de la trenza, he usado otro color contrastante para que se note bien el proceso.
1° vuelta: Por el mismo lado derecho sin girar el trabajo, tejemos los 11 ptos nuevos al derecho asi... 
...el pto. 12 lo tejemos junto al derecho con el primero que corresponde al cuerpo del trabajo...
...de esta forma a lo largo del trabajo, conservaremos siempre la cantidad de puntos que corresponden al diseño y se irá disminuyendo en vueltas intercaladas los puntos del cuerpo del trabajo...
...al teminar esta primera vuelta  tendremos los 23 ptos. de cuerpo del trabajo y los 12 ptos. que corresponden al diseño aplicado
  2° Vuelta: (lado revés): giramos el trabajo para tejer el lado revés  y pasamos el primer pto. sin tejer, luego tejemos todos los ptos. al derecho hasta terminar la vuelta.

A partir de la vuelta 3 se empezará a tejer de acuerdo al patrón o indicaciones del diseño , en este caso la trenza de 4/4 haciendo el cruce cada 6 vueltas y respetando los 2/2 ptos de borde al inicio y al final que siempre se tejen en pto derecho...
Y cada vez que estemos al final de la vuelta al derecho se deben tejer 2ptos. juntos al derecho ( 1 de diseño y uno del cuerpo del trabajo) continuando así hasta que tengamos sólo 2 ptos. en la aguja que corresponde al cuerpo del trabajo, las vueltas siguientes se tejen todos los ptos. al derecho para lograr un acabado similar al del inicio.

Lado revés; rematar los ptos y sin cortar la hebra, levantar los puntos laterales del diseño aplicado, la cantidad de ptos. debe ser la misma con la que empezamos el cuerpo ( 24 ptos.)
Asi...
Continuar tejiendo hasta terminar el trabajo.

Esta gran bufanda-chal esta tejida en horizontal siguiendo el procedimiento explicado arriba, el diseño aplicado es una trenza reversible, les dejo indicaciones de cantidades por si a alguien le interese.
SHAWL - BUFANDA
Materiales
- 200 grs de lana gruesa
- 1 Jgo de agujas circulares N°6 
- Gancho auxiliar para trenza
Ptos empleados:  Sta. clara o musgo: Todas las vueltas al derecho, Pto trenza reversible. ( Video AQUI )
EJECUCIÓN: Cantidad de ptos.180 y 60 vueltas a pto. Sta Clara.Vuelta 61:  Aplique de diseño trenza reversible con 22 ptos. siguiendo el proceso explicado arriba (ver video de puntada). Terminado el aplique se continuó con las 60 vueltas finales en pto Sta. clara y se procedió a cerrar los ptos. 

Les dejo una muestra de cómo esta técnica es usada en los bordes de algunos chales que tienen forma de media luna, estos se inician de arriba hacia abajo generalmente con aumentos intercalados o las llamadas vueltas acortadas y que al tener la cantidad de puntos deseados según el largo ideal se inicia la vuelta de borde montando la cantidad de puntos que indique el diseño que se va a aplicar como en estos ejemplos; siempre los 2ptos. juntos se tomarán al final de la vuelta en el lado derecho, por el lado revés siempre se pasa el primer pto. sin tejer así se irá avanzando de un extremo hacia otro sin variar la cantidad de ptos y así el borde quedará proporcional al cuerpo del trabajo.
Haz click en la imagen para verla más grande
También se puede aplicar en el tejido de gorros, empezados desde arriba con juego de 4 o 5 agujas y se hará el borde con aguja recta de esta forma...
 Haz click en la imagen para verla más grande
Esto es todo por hoy mis amigas, espero les guste y les sirva este tutorial para echar a volar la creatividad y puedan usar la técnica en lo que se les ocurra, las dejo con todo mi cariño y el deseo que mi buen Dios derrame sus bendiciones en Uds. Shalom

"Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús." 
Filipenses 4:6-7

x_3ca785b8

jueves, 12 de diciembre de 2013

Gorros, cuello y pantuflas / puntada espiguilla

Mis amigas!!! terminando con los tejidos invernales porque por acá ya está calentando el verano les muestro lo último abrigador que tejí... este cuello/gorro que me inspiró para tejerle uno parecido a mi hija...
Así me quedó , hecho sin patrón sólo "al ojo" mi hijita ya lo lucirá el invierno próximo, Dios mediante.
 Este es otro gorro clásico que le tejí usando una puntada que si se fijan se repite casi en todos estos tejidos y es porque la vi y la aprendí en la web, me enacntó y la aplique en estos acsesorios. 

Estas pantuflas hechas para mi amiga Ruth con el mismo patrón del post anterior solamente que las he bordeado con hilo fantasía blanco, una vuelta a crochet (punto bajo)
 Y estas hechas con la puntada que les muestro más abajo
Esta puntada se llama "Espiguillas con bucle alargado"

Y el video de como aprender a hacerla esta  AQUI yo la tejí en vueltas circulares y también sale.
Llegamos ya a fin de año tal parece que fue en un abrir y cerrar de ojos, un año con muchos momentos felices, otros muy tristes, con metas y sueños cumplidos, algunos postergados y otros definitivamente olvidados... así culminamos un año más de vida que Dios nos ha dado, recibiremos el nuevo año llenos de esperanza, ilusiones y sueños que anhelamos poder cumplir, cuando aprendemos a vivir por fe, con la fe puesta en el Soberano Dios podemos darle gracias desde el fondo de nuestro corazón a pesar de no conseguir lo que pedimos, Él sabrá porque no nos lo dio, no olvidemos el verdadero espiritu de la Navidad , este no es Papá Noel o viejito pascuero, los regalos o la unidad familiar; el verdadero sentido de la navidad es JESÚS el hijo de Dios que vino en carne nació humilde en un pesebre, vivió entre nosotros, murió en una cruz en lugar nuestro, fue sepultado y a los tres días resucitó, hoy Él vive es Dios y volverá por nosotros ya no como Salvador sino como Juez Justo. Mis amigas con este post cierro el año en mi blog con mucho agradecimiento a Dios porque me permitió un año más compartir con Uds. mis aprendizajes el este maravilloso arte que es el tejido y a todas las personas que pasaron por aquí, por las que dejaron su valioso comentario, por las que me escribieron y me dieron la oportunidad de servirles, por los que hicieron seguidores de este modesto blog, muchisimas gracias y que Dios Todopoderoso bendiga sus vidas como lo hace conmigo cada día. Shalom.

¡¡FELIZ NAVIDAD 
Y UN BENDECIDO AÑO NUEVO!!

 "Enséñanos de tal modo a contar nuestros días, 
Que traigamos al corazón sabiduría. "

Salmos 90:12
x_3ca785b8

martes, 15 de octubre de 2013

Cuello / Capucha - Patrón (Diseño turco)

Hola mis amigas!!... Empecé a tejer para el invierno europeo por razones que ya luego les contaré... este diseño es de la web le encantó a mi hija y aunque no hallé patrón lo saqué al ojo y lo comparto con Uds. creo que me quedó muy parecido aunque lo hice en color Plomo plata aprovechando el abundante material que me quedó del chaleco de mi esposo y le puse pasacintas con pompones porque a mi hijita le gustan mucho, la cámara del celular no tiene tan buena resolución , así que no se aprecia tan bien el color. 
Acá con la respectiva prueba de la dueña, aunque en ese momento hacía un calor bárbaro y la pobrecita con tal de complacer a su insistente madre se sacrificó jejeje 
Ahora si doy paso al patrón, eso si lo aclaro..." según mi perspectiva" ...

CUELLO /CAPUCHA
Este diseño ha sido tomado de la web, el modelo es original de Turquía, muy versátil pues cumple la función de  bufanda o capucha y como una práctica combinación de ambas.
Talla: Única
Grado de dificultad:  Fácil
Materiales
·  100 grs. De lana Cine Premiun (color preferido)
·  1 Jgo. De agujas circulares N° 4
·  Crochet N° 2 y ½
·  Gancho auxiliar para hacer trenzas
·  Aguja para coser lana

Puntos empleados
·  Punto jersey
·  Pto trenza de 8: [ cada 8 vueltas a pto jersey, tejer: poner en la aguja aux. delante de la labor 4pd, tejer los 4 pd  siguientes y cruzar por delante los 4 ptos de la aguja auxiliar y ponerlos en la aguja izquierda, tejerlos al derecho]
·  Pto. Ojo de perdiz: (Este pto. Se logra en 3 Vueltas cerradas ; Vuelta 1: tejer 3pd montar el primer pd tejido por encima de los 2 pd, Vuelta 2: 1pd, 1lz, 1pd ,Vuelta 3: tejer los 3 pd,)
·  Pto. Fantasía :(1 vuelta; 2pjd, 1lz)
·  Pto arroz :( 1pd, 1pr en la siguiente vuelta se alternan los ptos 1pr, 1pd)

Ejecución
Montar 112  ptos en el juego de agujas circulares y cerrar la vuelta, todo el trabajo es a vueltas cerradas.
Vuelta 1 a 4: Tejer todo pto, jersey en vueltas cerradas.
Vuelta 5 : Tejer * 2pjd, 1lz* repetir toda la vuelta *a*
Vueltas 6 – 10 :  Tejer todo pto jersey.
Vueta 11: Tejer 88 ptos arroz, 2pr ,(3pd montar el primer pd tejido por encima de los 2 pd), 3pr, [8 pd], 3pr, (3pd montar el primer pd tejido por encima de los 2 pd), 2pr.
Vuelta 12 : Tejer 88 pto. arroz, 2pr,  (1pd, 1lz, 1pd) , 3pr,[ 8 pd], 3pr, (1pd, 1lz, 1pd), 2pr
Vuelta 13: Tejer 88 pto. Arroz, 2pr, (3 pd ),3pr , [poner en la aguja aux. delante de la labor 4pd, tejer los 4 pd  siguientes y cruzar por delante los 4 ptos de la aguja auxiliar y ponerlos en la aguja izquierda, tejerlos al derecho]
Continuar tejiendo, repitiendo el pto ojo de perdiz, cada 3 vueltas y el cruce de la trenza cada 8 vueltas hasta tener  100 vueltas (10 cruzadas en la trenza.
Vuelta 101 - 104 : Tejer todo pto derecho.
Vuelta 105:  Tejer * 2pjd, 1lz* repetir toda la vuelta *a*
Vuelta 106 – 109 : tejer todo pto. Derecho
Vuelta 110: cerrar los ptos, dejando un pedazo de hebra para coser.
Terminación
Doblar y coser los orillos: Doblar hacia adentro el tejido por la mitad, el centro es la vuelta de 2pjd y lz , coser todo el ruedo así queda el borde de piquitos.
Tejer con el crochet una cadeneta de 60 cms  y pasarla por uno de los bordes, si desea colocarles un pom pom a cada extremo, el pasacintas es opcional.

Si deseas bajar el patrón para conservarlo en archivo lo hallas AQUI y AQUI
Eso es todo por hoy mis amigas, gracias por seguir fielmente los post de este modesto blog y por escribir,.Con el tiempo una persona va aprendiendo a vivir muy agradecida a Dios por TODO lo que recibe cada día de sus manos y aunque a veces sea no muy agradable, sabe que tiene un gran propósito y que ella es nada más que un instrumento del Creador en sus manos así que todo será para bien, cuando aprendemos a aceptar la voluntad de Dios en  nosotros  realmente es cuando empezamos a vivir plenamente porque ya no depende de nuestras fuerzas sino de la gracia de Dios y ella es abundante, las animo a migas a buscar la voluntad y gracia de Dios para sus vidas. 
Cariños abundantes y ricas bendiciones de mi buen Dios para Uds. Shalom

" Porque yo sé los pensamientos que tengo acerca de vosotros, dice Jehová, pensamientos de paz, y no de mal, para daros el fin que esperáis."
Jeremías 29:11
x_3ca785b8

viernes, 14 de junio de 2013

Manta para mascota y más...

Hola mis amigas!!! aunque sin postear algunos días, no por eso dejo de tejer gracias a Dios,  aquí les muestro lo último que tejí...¡¡Una mantita para mi Puchi!! lo novedoso de esta manta para mi es que por 1° vez tejí  algo circular iniciado desde el centro con 5 agujas y lo aprendí con la maestra Esperanza Rosas AQUI, la terminé con aguja circular todo N° 3 y en pto jersey, apliqué corazoncitos y un gráfico que tenía mi hijita de Pto. cruz en su blog, me sirvió para el jacquard, usé colores que ya tenía de lo que me ha quedado de las otras mantas y como acá ya está haciendo un poco de frío nada mejor para mi consentida que una manta para su camita así estará más abrigadita.

Descansando después de un rato de juegos... 
 ¡¡Shhh...!!! Escuchó algo...jejeje
Les decía que hice más cosas y antes de la manta hice un par de bufandas de hilo para mi consentida mayor, una es a crochet y la otra clásica a dos agujas en pto Sta Clara.,...éstas son..
Esta es la puntada de la bufanda a crochet...
..Y esto es lo que está en ejecución, un sweater cruzado (patrón inventado)...
Una bolsa de algodón crudo en crochet, pto. garbanzo... aún no la termino porque me falta encontrar las asas de plástico que quiero ponerle... 
Hasta aquí mis amigas por hoy y las dejo con una reflexión ... algo que compartí en facebook y es acerca de la fe, muchos decimos ante el problema de alguien ..." Debes tener fe", pero ¿Saben ellos fe en qué o en quién? , el hecho no es tener fe porque todos la tenemos, cuando nos sentamos en una silla tenemos fe o confiamos casi sin pensar en que esa silla nos sostendrá, mucho más cuando queremos ser librados de algo que escapa de nuestro control estamos dispuestos a creer en lo que sea... ¡¡Cuidado!! muchas veces ponemos nuestra fe en cosas , personas, lugares, etc... de los que dice la Biblia son cisternas rotas que no retienen el agua que te ofrecen , cuando recurrimos a esas fuentes poniendo toda nuestra fe en ellas al poco tiempo nos veremos decepcionadas porque son pasajeras, pidamos a Dios que nos de fe verdadera y que nos guíe para ponerla  sólo en el Autor y Consumador de la fe, la fuente inagotable de todo poder, amor y paz ; éste es Dios nuestro Padre... 
*La fe no es un salto en la oscuridad, sino un paso en la luz de Dios. *Hebreos 11:1 "Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve. " 
La fe sin obras, es pretención.
La verdadera fe es más que una creencia intelectual, es un creer que actúa.
No es lo que comes, sino lo que digiere lo que te fortalece.
No es lo que ganas, sino lo que ahorras lo que te hace rico.
No es lo que lees, sino lo recuerdas de lo leído lo que hace de ti una persona preparada.
No es lo predicas, sino lo que practicas lo que te hace un genuino hijo de Dios.
Estos son apuntes tomados acerca de éste tema de..."El amor que vale" ( Adrian Rogers), un programa radial que puedes escucharlo también en BBN. Todo mi cariño par Uds. y mis deseos sinceros de que el Señor derrame bendiciones de gracia en Uds. como lo hace conmigo. Shalom.


 "Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve. "
Hebreos 11:1
x_3ca785b8

miércoles, 23 de mayo de 2012

Tapestry y algo más...

¡Hola mis princesas! aunque aún no termino con mi Babette Blancket por completo me quedé con la fiebre "mantitis" y buscando buscando...buscando en varias casitas, hallé esta manta preciosa y que ya mi nena me está pidiendo se la haga para su cama, es crochet pero con esta tecnica que yo no conocía hasta hoy  el TAPESTRY, esta imagen la saqué del blog de BIGU  allí estan las instrucciones y he buscado por todo lado más acerca del tema , pero sólo hallo tutoriales en inglés y por lo que veo se usa más en el tejido de acsesorios quizá porqué lleva mucho material pues es todo medio punto y con diferentes hebras de colores a la vez para formar las imágenes, también porque queda muy tupido y tiene poca flexibilidad, pero lo lindo de la técnica es que  no hay nudos ni añadiduras, se me ha fijado la idea y creo que haré una muestra para ver como queda , si queda bien grabaré "el cómo" en video para ayudar a quien quiera aprender también... 

 Imagen tomada de  AQUI
Estas son las prendas en las que más se usa la técnica...



 Acá vemos una prenda más grande ...


Ahora si les dejo los links de donde tomé algunas de las imágenes y en donde hallé algo de información... http://www.crochettoday.com/how-to/how-work-tapestry-crochet
http://manualidades.innatia.com/c-puntos-de-ganchillo/a-telar-de-jacquard.html acá en el blog de nuestra amiga Sabrina tenemos como llegar a las instrucciones de esta técnica en español
 http://tecnicascrochet.blogspot.com/search/label/Tapestry%20crochet%20-%20Jacquard%20crochet
y aqui esta el link para aprender en videos, pero como ya dije estan en inglés...
http://www.youtube.com/watch?v=uIX7gGW79Bw
¿Y el algo más?... pues es lo que estuve tejiendo entre grany y grany de la BB, es un casi rectangulo en este material muy lindo ( hilo fantasía) que me regaló hace ya un tiempo mi amiga Marcela, este chal es  apropiado para cubrir la espalda en una ocasión especial o formal y lo práctico de la prenda es que es versátil , se puede usar de diferentes formas y como me sobró hilo tejí una bufanda para toda ocasión...


Ahora si... mientras espero y crece mi lista de compras para el sábado , que es lo más probable de que salga para efectuarlas, he retomado el tejido de mi cortina ... a ver si esta vezsi la termino, el proximo post será , Dios mediante, la BB terminada completa. Y agradecida a mi Dios Todopoderoso por su fidelidad y cuidado no sólo de mi sino de mi hogar comparto con Uds. este verso de su Palabra con la certeza de que ÉL ES FIEL y sus promesas son verdad. Besos y que el Señor les de un buen día. Shalom
"Jehová te pastoreará siempre, y en las sequías saciará tu alma, y dará vigor a tus huesos; y serás como huerto de riego, y como manantial de aguas, cuyas aguas nunca faltan."
Isaías 58:11
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...